Para aquellos que se inician en este deporte, es importante conocer algunos conceptos básicos para conseguir un golpe acertado en cada situación de juego.
Drive:
Este golpe es un arma fundamental en el squash. Se debe pegar en el momento justo y con dirección, y para ello lo más importante es pararse bien:
En el caso de los diestros, el pie izquierdo va mirando la pared lateral derecha; y para los zurdos, el pie derecho va "mirando" la pared lateral izquierda.
Drive:
Este golpe es un arma fundamental en el squash. Se debe pegar en el momento justo y con dirección, y para ello lo más importante es pararse bien:
En el caso de los diestros, el pie izquierdo va mirando la pared lateral derecha; y para los zurdos, el pie derecho va "mirando" la pared lateral izquierda.
Revés:
El golpe más temido, pero a la vez el más fácil de practicar, ya que el swing de este golpe es más limpio y no se tiene al otro brazo entorpeciendo, como se da en el caso del drive.
En el caso de los diestros, el pie derecho va "mirando" la pared lateral izquierda; y para los zurdos, el pie izquierdo va "mirando" la pared lateral derecha.
El golpe más temido, pero a la vez el más fácil de practicar, ya que el swing de este golpe es más limpio y no se tiene al otro brazo entorpeciendo, como se da en el caso del drive.
En el caso de los diestros, el pie derecho va "mirando" la pared lateral izquierda; y para los zurdos, el pie izquierdo va "mirando" la pared lateral derecha.
Saque:
Tiene que ser variado, puede ser globo o más bajo, rápido o despacio, y siempre hay que tratar de buscar las paredes para que el contrario deba posicionarse mejor para hacer la devolución y con ésto logramos una ventaja en la toma de la T.
Tiene que ser variado, puede ser globo o más bajo, rápido o despacio, y siempre hay que tratar de buscar las paredes para que el contrario deba posicionarse mejor para hacer la devolución y con ésto logramos una ventaja en la toma de la T.
Globo:
Se utiliza tanto en defensa como en ataque. Se debe tratar de que sea lo más alto posible, y que no de rebote en el vidrio trasero, para no facilitarle las cosos al contrincante y así también evitar un golpe ganador del oponente.
Se utiliza tanto en defensa como en ataque. Se debe tratar de que sea lo más alto posible, y que no de rebote en el vidrio trasero, para no facilitarle las cosos al contrincante y así también evitar un golpe ganador del oponente.
Volea:
Golpe de ataque y defensa, puede obligar tanto a acelerar el juego como a hacerlo más lento.
Golpe de ataque y defensa, puede obligar tanto a acelerar el juego como a hacerlo más lento.
Drop:
Tiro corto, muy bajo que obliga al contrario a desplazarse rápidamente y a agacharse, con lo cual logramos tener una mayor superficie cubierta de la cancha.
Tiro corto, muy bajo que obliga al contrario a desplazarse rápidamente y a agacharse, con lo cual logramos tener una mayor superficie cubierta de la cancha.
Golpes angulados:
Logra hacer cambiar de lado al rival, o a recorrer más distancia entre golpes.
Logra hacer cambiar de lado al rival, o a recorrer más distancia entre golpes.
Algunos consejitos:
Nunca olvidarnos de seguir la pelota con la mirada, nunca perderla de vista.
Estar firmes y bien parados en el momento de golpear.
Realizar golpes que nos permitan fácilmente tomar el centro de la cancha (la tan deseada T).
Nunca olvidarnos de seguir la pelota con la mirada, nunca perderla de vista.
Estar firmes y bien parados en el momento de golpear.
Realizar golpes que nos permitan fácilmente tomar el centro de la cancha (la tan deseada T).
Seguridad:
Evitar hacer un swing muy excesivo, ya que hay que tener en cuenta que nuestro rival está al lado.
Evitar hacer un swing muy excesivo, ya que hay que tener en cuenta que nuestro rival está al lado.