El squash es un deporte de raqueta que se practica en interiores con 2 o 4 jugadores y una pelota de goma que puede tener distintos grados de velocidad o rebote. Los jugadores golpean la pelota con sus raquetas haciéndola rebotar en la pared frontal de la cancha. La pelota puede rebotar en todas las paredes cuantas veces sea necesario y en cualquier orden, siempre que golpee en la pared frontal o frontis, pero sólo puede rebotar en el suelo una vez antes de que se considere un punto para el contrincante.
Cada jugador tiene una oportunidad para servir antes de que se considere un mal saque y debe hacer su servicio del lado derecho si su puntuación es par o del lado izquierdo si su puntuación es impar. Para hacer un punto es necesario tener el turno al servicio; en caso contrario, se hará un cambio y el jugador contrincante obtendrá la oportunidad del saque.
El saque debe hacerse por arriba de la línea de la mitad y por debajo de la línea superior marcadas en la pared frontal o frontis y la pelota deberá cruzar al cuadrado del lado en el que se encuentra el contrincante para ser válido.
Se trata de uno de los deportes más rápidos y extenuantes, por lo que algunas aseguradoras lo consideran "deporte de alto riesgo".
Las raquetas de squash son un poco más pequeñas que las de tenis, pero más resistentes y con cuerdas más tensas que las de badminton.
Historia del Squash
Los prisioneros de "la Fleet", en su mayoría deudores, se ejercitaban golpeando una pelota con una raqueta contra alguna de las muchas paredes, empezando así el juego de "Rackets". En 1820 el Raquets, por algún extraño camino, llegó hasta Harrow y otras escuelas inglesas y fue de esta fuente que nació nuestro deporte, el Squash.
El Squash fue creado alrededor del año 1830 en la Escuela Harrow, cuando sus alumnos descubrieron una pelota pinchada de Rackets, al aplastarse contra la pared con gran impacto, producía un juego con mayor variedad de golpes y requería un mayor esfuerzo físico por parte de los jugadores, quienes simplemente no podían esperar que la pelota volviera rebotando a ellos, como es el caso del Rackets. Esta variante tuvo una aprobación masiva y en el año 1864, mientras que el Squash fue oficialmente declarado como deporte, se construyeron las primeras cuatro canchas de Squash.
Como cualquier otro deporte, el Squash en sus inicios no contaba con ningún tipo de estandarización internacional y era inevitable que sufriera leves variaciones en su forma de juego e indumentaria utilizada.Sólo se crearon dos caminos en el deporte: uno en Inglaterra, con sus canchas de 21 pies de ancho y pelotas "blandas" y otro en América del Norte con sus canchas de 18,5 pies de ancho y pelotas "duras" y ya que ambas canchas tenían el mismo largo de 32 pies, la universalidad del Squash no se vio en peligro. Observaremos por separado estas dos ramas y también la forma en que el Squash llegó a casi todos los países del mundo.
El Squash en Inglaterra
El primer registro referido al Squash, además de aquel del Colegio Harrow, aparece en el libro inglés "La biblioteca del Badminton de Deportes y Pasatiempos", escrito por el Duque de Beaufort en 1890. Eustace Miles, campeón mundial de Tenis y Rackets, escribió el primer libro de Squash en el año 1901, expresando en el mismo que el deporte era disfrutado por miles de jugadores en varias partes del mundo. Para ese entonces ya existían canchas en colegios y universidades en Inglaterra y en algunos domicilios particulares. El primer Campeonato Mundial de Squash Profesional se llevó a cabo en Inglaterra en 1920, ganándole C.R. Read (Club Queens) a W.B. Johnson (Club RAC).
En 1923 cuando H.A.L. Rudd escribió para la "Revista de Baily", previó que el Rackets perdería muchos jugadores por el Squash, con la llegada del primer Campeonato Inglés para Amateurs, según su opinión, el Squash implicaba transpirar pero no exigía las mismas habilidades del Rackets. La previsión de Rudd fue correcta: El Squash creció rápidamente, dejando atrás a su deporte fundador.La estructura administrativa del Squash se desarrolló junto con su juego. Las primeras asociaciones nacionales en crearse fueron la Asociación Estadounidense de Squash Rackets en 1907 y la Asociación Canadiense de Squash Rackets en 1911. En Inglaterra el deporte era reglamentado por una subcomisión de la Asociación de Tennis y Rackets, desde 1908, hasta convertirse en la Asociación de Squash Rackets en 1928.
Se eligió como modelo de medida estándar, una cancha construida en el BATH CLUB de Londres a comienzos del siglo 20, con 32 pies por 21 pies o 9,75 metros por 6,4 metros, mucho más chica que la cancha de Rackets que mide 60 pies por 30 pies (18,3 metros por 9,1 metros). Las dimensiones británicas se propusieron en 1911, pero se ratificaron recién en 1923.
Cada jugador tiene una oportunidad para servir antes de que se considere un mal saque y debe hacer su servicio del lado derecho si su puntuación es par o del lado izquierdo si su puntuación es impar. Para hacer un punto es necesario tener el turno al servicio; en caso contrario, se hará un cambio y el jugador contrincante obtendrá la oportunidad del saque.
El saque debe hacerse por arriba de la línea de la mitad y por debajo de la línea superior marcadas en la pared frontal o frontis y la pelota deberá cruzar al cuadrado del lado en el que se encuentra el contrincante para ser válido.
Se trata de uno de los deportes más rápidos y extenuantes, por lo que algunas aseguradoras lo consideran "deporte de alto riesgo".
Las raquetas de squash son un poco más pequeñas que las de tenis, pero más resistentes y con cuerdas más tensas que las de badminton.
Historia del Squash
Los prisioneros de "la Fleet", en su mayoría deudores, se ejercitaban golpeando una pelota con una raqueta contra alguna de las muchas paredes, empezando así el juego de "Rackets". En 1820 el Raquets, por algún extraño camino, llegó hasta Harrow y otras escuelas inglesas y fue de esta fuente que nació nuestro deporte, el Squash.
El Squash fue creado alrededor del año 1830 en la Escuela Harrow, cuando sus alumnos descubrieron una pelota pinchada de Rackets, al aplastarse contra la pared con gran impacto, producía un juego con mayor variedad de golpes y requería un mayor esfuerzo físico por parte de los jugadores, quienes simplemente no podían esperar que la pelota volviera rebotando a ellos, como es el caso del Rackets. Esta variante tuvo una aprobación masiva y en el año 1864, mientras que el Squash fue oficialmente declarado como deporte, se construyeron las primeras cuatro canchas de Squash.
Como cualquier otro deporte, el Squash en sus inicios no contaba con ningún tipo de estandarización internacional y era inevitable que sufriera leves variaciones en su forma de juego e indumentaria utilizada.Sólo se crearon dos caminos en el deporte: uno en Inglaterra, con sus canchas de 21 pies de ancho y pelotas "blandas" y otro en América del Norte con sus canchas de 18,5 pies de ancho y pelotas "duras" y ya que ambas canchas tenían el mismo largo de 32 pies, la universalidad del Squash no se vio en peligro. Observaremos por separado estas dos ramas y también la forma en que el Squash llegó a casi todos los países del mundo.
El Squash en Inglaterra
El primer registro referido al Squash, además de aquel del Colegio Harrow, aparece en el libro inglés "La biblioteca del Badminton de Deportes y Pasatiempos", escrito por el Duque de Beaufort en 1890. Eustace Miles, campeón mundial de Tenis y Rackets, escribió el primer libro de Squash en el año 1901, expresando en el mismo que el deporte era disfrutado por miles de jugadores en varias partes del mundo. Para ese entonces ya existían canchas en colegios y universidades en Inglaterra y en algunos domicilios particulares. El primer Campeonato Mundial de Squash Profesional se llevó a cabo en Inglaterra en 1920, ganándole C.R. Read (Club Queens) a W.B. Johnson (Club RAC).
En 1923 cuando H.A.L. Rudd escribió para la "Revista de Baily", previó que el Rackets perdería muchos jugadores por el Squash, con la llegada del primer Campeonato Inglés para Amateurs, según su opinión, el Squash implicaba transpirar pero no exigía las mismas habilidades del Rackets. La previsión de Rudd fue correcta: El Squash creció rápidamente, dejando atrás a su deporte fundador.La estructura administrativa del Squash se desarrolló junto con su juego. Las primeras asociaciones nacionales en crearse fueron la Asociación Estadounidense de Squash Rackets en 1907 y la Asociación Canadiense de Squash Rackets en 1911. En Inglaterra el deporte era reglamentado por una subcomisión de la Asociación de Tennis y Rackets, desde 1908, hasta convertirse en la Asociación de Squash Rackets en 1928.
Se eligió como modelo de medida estándar, una cancha construida en el BATH CLUB de Londres a comienzos del siglo 20, con 32 pies por 21 pies o 9,75 metros por 6,4 metros, mucho más chica que la cancha de Rackets que mide 60 pies por 30 pies (18,3 metros por 9,1 metros). Las dimensiones británicas se propusieron en 1911, pero se ratificaron recién en 1923.